top of page

10 propuestas

estela propu.jpg

1. Acercar la justicia con la ciudadanía

La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. Esta propuesta busca que la Suprema Corte se conecte con la realidad social de las personas, escuchando sus necesidades y resolviendo con sensibilidad y compromiso.

2. Impartir justicia pronta y eficaz

Una justicia que tarda, no es justicia. Por eso, Estela se compromete a trabajar con agilidad y eficiencia en la resolución de los casos, garantizando que la ciudadanía reciba respuestas oportunas.

3. Resolver con perspectiva de género y en beneficio de los derechos humanos

Toda sentencia debe considerar las desigualdades históricas y estructurales. Esta propuesta pone al centro la dignidad de las personas, aplicando criterios que protejan a los grupos en situación de vulnerabilidad.

4. Respetar los ideales de igualdad para las mujeres promoviendo la igualdad salarial, de derechos y de acceso a programas sociales

La justicia debe ser una aliada en la lucha por la equidad. Esta propuesta defiende los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, combatiendo la discriminación y promoviendo su pleno acceso a la vida pública.

5. Resolver siempre con un lenguaje cotidiano para que las sentencias sean claras y comprensibles

Una justicia que no se entiende, no transforma. Estela impulsará el uso de lenguaje claro para que todas las personas puedan comprender sus derechos y el sentido de las resoluciones.

6. Proteger los intereses de los más necesitados en cada resolución

Las decisiones judiciales deben mirar primero a quienes más lo necesitan. Esta propuesta busca colocar en el centro a las personas en situación de pobreza o exclusión, para que la justicia sirva como herramienta de equidad social.

7. Fomentar la capacitación constante de jueces y magistrados

La actualización es clave para una justicia moderna. Se propone impulsar programas de formación continua que fortalezcan el conocimiento, la ética y la sensibilidad social del Poder Judicial.

8. Garantizar la transparencia en todos los procesos judiciales

La confianza en la justicia nace de su apertura. Estela plantea fortalecer la rendición de cuentas y el acceso a la información, para que cada decisión pueda ser revisada y comprendida por la ciudadanía.

9. Fortalecer la colaboración con organizaciones civiles para atender las necesidades sociales

La justicia no trabaja sola. Esta propuesta promueve alianzas con la sociedad civil para enriquecer la visión del Poder Judicial y responder mejor a los problemas reales de la gente.

10. Promover el uso de tecnología para agilizar los trámites judiciales

Modernizar es acercar. Estela impulsará herramientas digitales que faciliten los juicios, reduzcan tiempos de espera y hagan más accesibles los servicios judiciales en todo el país.

bottom of page